Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Comienza el contenido principal
La accesibilidad es una característica de las páginas Web que indica la facilidad con la que algo puede ser usado, visitado o accedido en general por todas las personas, independientemente del tipo de hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios.
El World Wide Web Consortium (W3C) desarrolla protocolos comunes que promueven la evolución y aseguren la interoperabilidad de las páginas web. La iniciativa de Accesibilidad a la Web (Web Accesibility Initiative, WAI) se ha encargado de normalizar el procedimiento de diseño de páginas Web para que sean accesibles mediante una serie de pautas a seguir. Además se ayudan a cualquier persona a encontrar información más rápidamente.
Las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) son 14 pautas que proporcionan soluciones de diseño y que utilizan como ejemplo situaciones comunes en las que el diseño de una página puede producir problemas de acceso a la información. También se contienen una serie de puntos de verificación que ayudan a detectar posibles errores. Cada punto de verificación está asignado a uno de los tres niveles de prioridad establecidos por las pautas:
En función a estos puntos de verificación se establecen los niveles de conformidad:
Los países de la Unión Europea han asumido, a través del Plan eEurope 2002 ("Accesibilidad de los espacios públicos y sus contenidos"), el compromiso de adoptar las pautas de la WAI para el diseño de los sitios Web de las Administraciones Públicas, Además, la Ley 34/2002 de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico (LSSICE) publicada en el BOE el 12 de julio obliga a las Administraciones Públicas a que adopten las medidas necesarias para que la información disponible en sus respectivas páginas de Internet pueda ser accesible a personas con discapacidad y edad avanzada de acuerdo con los criterios de accesibilidad al contenido generalmente reconocidos antes del 31 de Diciembre de 2005.
Fin del contenido principal